Especialista en Gestión de Crédito - iC Fundación
Si te apasionan las finanzas con propósito, el análisis riguroso y el desarrollo rural sostenible, ¡Esta posición es para ti! Súmate a iC Fundación y transforma comunidades desde el crédito.

Proceso de selección desarrollado por matteria
Ubicación y Modalidad de Trabajo
Bogotá. Colombia. Híbrido.
Quiénes somos
iC Fundación es una fundación empresarial colombiana que impulsa el desarrollo sostenible de comunidades rurales a través del apoyo al desarrollo y consolidación de empresas asociativas (asociaciones de productores, cooperativas, etc.). Para esto, implementa procesos de fortalecimiento empresarial, financiación con capital catalítico y formación en competencias de liderazgo a los equipos de dichas empresas.
iC Fundación cree en la asociatividad y el cooperativismo como vehículos de transformación económica, social y ambiental. Acompañamos a organizaciones productoras en todo el país, priorizando el impacto social sobre el retorno financiero.
Nuestro impacto
- +26 departamentos con presencia activa en Colombia.
- +300 asociaciones productoras acompañadas.
- +COP 20.000 millones movilizados en créditos con enfoque social.
- 90% de los créditos activos en cadenas de cacao y café.
- +32 colaboradores comprometidos con el desarrollo rural y la inclusión financiera.
- Programas de liderazgo rural implementados en +15 regiones.
Propósito del cargo
La persona que ocupe la posición de Especialista en Gestión de Crédito será responsable de analizar, estructurar y realizar el seguimiento y acompañamiento a los créditos otorgados por iC Fundación a empresas asociativas rurales.
Este rol es clave para asegurar la sostenibilidad financiera de los proyectos apoyados y para traducir información técnica y contable en decisiones estratégicas que impulsen el crecimiento de organizaciones campesinas con alto potencial de impacto.
La posición articula las áreas de Crédito y Fortalecimiento Empresarial, aportando análisis financiero riguroso, capacidad de síntesis, comprensión territorial y sensibilidad social, con el fin de garantizar que cada crédito contribuya efectivamente al desarrollo rural del país y al fortalecimiento de los modelos de negocio asociativos en Colombia.
Principales Responsabilidades
• Analizar los modelos de negocio de empresas asociativas y levantar información financiera relevante.
• Realizar análisis integral de estados financieros, flujos de caja, riesgos y escenarios financieros.
• Estructurar créditos a la medida según las condiciones operativas y estacionales de cada organización.
• Elaborar y presentar informes financieros y reportes técnicos para precomités y comités de crédito.
• Hacer seguimiento a los créditos desembolsados: cumplimiento de metas, impacto y sostenibilidad.
• Participar en visitas de campo y reuniones de planeación y seguimiento con asociaciones, revisores fiscales y líderes comunitarios.
• Generar alertas tempranas sobre riesgos financieros u operativos y proponer medidas correctivas.
• Actualizar tableros de control (Excel / Power BI) y mantener el archivo documental físico y digital.
• Colaborar con el equipo de Fortalecimiento Socioempresarial y los especialistas sectoriales del área de crédito de iC Fundación (café y cacao).
• Contribuir a la cultura de aprendizaje, rigor técnico y compromiso ético del área de crédito.
Requisitos y competencias para trabajar con nosotros
Estudios
- Profesional en Administración de Empresas, Economía, Ingeniería Financiera o Industrial, o carreras afines.
- Deseable formación o cursos en análisis financiero, microfinanzas rurales o economía solidaria.
Conocimientos y habilidades
- Dominio de Excel avanzado y manejo de Power BI u otras herramientas de visualización.
- Experiencia en análisis de riesgo financiero, modelación de escenarios y estructuración de créditos.
- Capacidad de redacción clara y formal para reportes financieros y documentos de comité.
- Deseable experiencia en cadenas productivas rurales: cacao, café, miel, caucho, palma o frutales.
- Disponibilidad para desplazamientos a zonas rurales en Colombia.
- Ética profesional, sentido de responsabilidad y manejo confidencial de información sensible.
Competencias Clave
- Autonomía y autogestión: capacidad para trabajar sin supervisión constante, asumiendo responsabilidades directas.
- Pensamiento analítico y estratégico: rigor financiero, curiosidad y criterio técnico para sustentar decisiones.
- Empatía territorial: comprensión del entorno rural, respeto por las comunidades y comunicación clara.
- Integridad y confidencialidad: manejo ético de la información, cumplimiento de protocolos institucionales.
- Proactividad y ejecución práctica (“hands-on”): combina estrategia con acción en campo.
- Comunicación efectiva: capacidad para traducir conceptos financieros a lenguaje comprensible para diversos públicos.
- Colaboración interdisciplinaria: articulación con áreas técnicas, sociales y financieras.
- Resiliencia: adaptabilidad ante contextos rurales y entornos exigentes.
Perfil de nuestro equipo de trabajo
- Empatía y respeto: por las personas y las comunidades rurales.
- Rigor y compromiso: excelencia técnica y ética en cada crédito aprobado.
- Aprendizaje continuo: apertura a nuevos enfoques y modelos financieros.
- Trabajo colaborativo: interdisciplinariedad y confianza mutua.
- Propósito social: convicción de que la inclusión financiera impulsa el desarrollo territorial.
Valores/ADN Organizacional:
La Dirección de Crédito promueve un ambiente de respeto, acompañamiento y responsabilidad compartida.
Se espera que cada integrante sea curioso, confiable y capaz de aprender del campo tanto como de los números.
Intereses claves para trabajar con nosotros
- Inclusión financiera para comunidades rurales.
- Desarrollo sostenible y economía solidaria.
- Reducción de la pobreza y fortalecimiento de las asociaciones productoras.
- Comercio justo y acceso equitativo a servicios financieros.
- Educación y liderazgo en el campo colombiano.
Razones para sumarte a nuestro equipo
- Propósito inspirador: trabajar por el desarrollo rural de Colombia desde las finanzas con impacto.
- Crecimiento profesional: oportunidad de aprender de primera mano sobre crédito asociativo y finanzas de impacto.
- Ambiente humano y respetuoso: equilibrio entre exigencia técnica y bienestar personal.
- Esquema híbrido flexible: tres días en oficina (93B – Bogotá) y dos días de teletrabajo.
- Beneficios: seguro de vida, días de salario emocional (32 horas/año), programas de liderazgo interno.
- Exposición a redes nacionales e internacionales de cooperación, inversión de impacto, fundaciones empresariales y banca de desarrollo.
Detalles relevantes antes de postular a esta vacante
- El proceso incluye caso práctico técnico y entrevista por competencias.
- Se requiere disponibilidad para viajar a campo (zonas rurales y, en ocasiones, remotas).
- No se requiere inglés avanzado, pero se valora lectura técnica en este idioma.
- La vacante busca dos personas con el mismo perfil para fortalecer el área.
- Área de trabajo
- Administración/Finanzas
- Ubicaciones
- Colombia
- Estado remoto
- Híbrido
Acerca de matteria
Vivimos en una sociedad con tremendos desafíos económicos, sociales y ambientales. Hemos generado una brecha social enorme, una concentración de riqueza sin precedentes, niveles de corrupción que destruyen las confianzas, tragedias humanitarias que día a día nos avergüenzan y un consumo mucho más ambicioso de lo que el planeta puede soportar.
Sin embargo, hemos visto como personas y organizaciones han evolucionado a la comprensión de que una mejor sociedad se construye con acciones concretas a nivel profesional y ciudadano, de levantarse todos los días a aportar, gravitar y trascender a través de nuestro trabajo diario. Esta capacidad y talento lo definimos como un “gen” diferenciador, un “ADN“ que consideramos es la materia prima del cambio, del progreso y de la evolución humana, y el cual se demuestra en esa búsqueda constante de propósito, esa necesidad de ser parte de equipos de trabajo y modelos de negocio que busquen agregar valor a nivel económico, social y ambiental.
En matteria hacemos que empresas y organizaciones con este ADN, encuentren a los profesionales indicados para cumplir sus metas de impacto. Esto a través de un modelo de atracción y selección de talento pensado para conectar a los mejores profesionales con las organizaciones que están cambiando el mundo.