Coordinación Técnica Territorial de Proyecto - Mayma
Si te motiva el el impacto social y desarrollo sostenible, esta posición puede ser para ti.

matteria sólo apoya con la difusión de esta vacante. La organización referida es responsable del proceso de selección.
Ubicación y Modalidad de Trabajo
Región de Los Lagos y región de Los Ríos, Chile.
Remoto, Hibrido.
Quiénes somos
Mayma es una ONG latinoamericana comprometida con acelerar la transformación hacia una economía más consciente, inclusiva y regenerativa. Desde hace más de 18 años, ha acompañado a más de 9,600 emprendedores y PYMES en Argentina, Chile, Colombia,
México y Uruguay, promoviendo el desarrollo de territorios regenerativos y el impacto socioambiental.
Nuestro impacto
9,600 emprendedores y PYMES apoyados en América Latina En 5 países de LATAM
Red de 400 mentores y especialistas en impacto socioambiental 248 programas ejecutados
Propósito del cargo
Coordinar y supervisar la implementación territorial del proyecto, liderando al equipo técnico en terreno, gestionando la logística operativa y asegurando el cumplimiento de los plazos y objetivos. Al mismo tiempo, acompañar directamente a los productores y agricultoras en la ejecución de las actividades, promoviendo su participación activa, el desarrollo de capacidades locales y la facilitación de espacios de formación.
Principales Responsabilidades
- Coordinar al equipo de técnicos/as de campo, dando seguimiento a sus actividades, necesidades operativas y avance en terreno.
- Organizar y supervisar la logística de capacitaciones, encuentros comunitarios y visitas a productores en las cuatro zonas de intervención.
- Supervisar la carga y sistematización de datos (cultivos, uso del agua, mapas, etc.) asegurando calidad y consistencia.
- Apoyar la articulación con aliados territoriales (organismos públicos, ONGs, empresas, universidades).
- Colaborar en la elaboración de informes técnicos y reportes periódicos.
- Realizar visitas de campo periódicas en su comunidad de productores asignada para brindar asesoramiento técnico en horticultura sostenible, gestión del agua y agroforestería.
- Monitorear y garantizar la correcta implementación de los “roadmaps” personalizados de adaptación climática.
- Facilitar encuentros mensuales de la comunidad de práctica.
Requisitos y competencias para trabajar con nosotros
Educación
- Título técnico o universitario en Agronomía, Agroecología, Ciencias Ambientales, Desarrollo Rural o carreras afines.
Experiencia
- Mínimo 3 años de experiencia en proyectos agrícolas, socioambientales o de desarrollo rural.
- Experiencia en trabajo directo con pequeños productores y comunidades rurales, preferentemente indígenas.
- Experiencia previa en coordinación de equipos técnicos y/o supervisión territorial (deseable).
Conocimientos y habilidades
- Habilidad para coordinar equipos técnicos y operativos en terreno.
- Habilidades de comunicación y articulación con aliados estratégicos locales, incluyendo organismos públicos, ONGs, empresas y universidades.
- Conocimiento de diseño de protocolos, organización y seguimiento de información sobre productores.
- Habilidades de comunicación interpersonal, liderazgo y facilitación de encuentros grupales.
- Manejo de herramientas digitales (Google Drive, plataformas de carga de datos en la nube, hojas de cálculo).
Competencias
- Liderazgo colaborativo y capacidad para coordinar equipos en terreno.
- Organización, planificación y resolución de problemas operativos.
- Autonomía y proactividad para adaptarse a contextos rurales dinámicos.
- Apertura para la formación continua en temáticas vinculadas al proyecto.
Perfil de nuestro equipo de trabajo
-
Propósito transformador e impacto socioambiental. Sensibilidad intercultural, de género y multiculturalidad. Cultura de colaboración extrema y trabajo en equipo.
Espíritu emprendedor y autonomía. Compromiso con el crecimiento personal y profesional. Trabajo con propósito y bienestar personal.
Intereses claves para trabajar con nosotros
- Cambio climático y resiliencia agrícola.
- Desarrollo regenerativo y economía de impacto.
- Soluciones sostenibles en la gestión del agua y agroecología.
- Compromiso con impulsar la transición hacia una economía más
consciente, inclusiva y regenerativa.
Razones para sumarte a nuestro equipo
Contrato de consultoría con boleta de honorarios según legislación vigente en Chile.
Oportunidad de trabajar en un equipo internacional con impacto real en la agricultura regenerativa.
Espacio de crecimiento y colaboración con actores clave del ecosistema agroambiental.
Trabajo en un entorno con propósito y alineado con valores de sostenibilidad y regeneración.
Detalles relevantes antes de postular a esta vacante
Ubicación: Regiones de Los Lagos y Los Ríos, Chile (preferible
residencia en la zona).
Movilidad: Es necesario contar con vehículo propio.
Herramientas de trabajo propias: Computadora, celular y acceso a internet.
Inicio previsto: 1° de julio de 2025.
- Área de trabajo
- Programas y Proyectos
- Ubicaciones
- Chile
- Estado remoto
- Híbrido
Acerca de matteria
Vivimos en una sociedad con tremendos desafíos económicos, sociales y ambientales. Hemos generado una brecha social enorme, una concentración de riqueza sin precedentes, niveles de corrupción que destruyen las confianzas, tragedias humanitarias que día a día nos avergüenzan y un consumo mucho más ambicioso de lo que el planeta puede soportar.
Sin embargo, hemos visto como personas y organizaciones han evolucionado a la comprensión de que una mejor sociedad se construye con acciones concretas a nivel profesional y ciudadano, de levantarse todos los días a aportar, gravitar y trascender a través de nuestro trabajo diario. Esta capacidad y talento lo definimos como un “gen” diferenciador, un “ADN“ que consideramos es la materia prima del cambio, del progreso y de la evolución humana, y el cual se demuestra en esa búsqueda constante de propósito, esa necesidad de ser parte de equipos de trabajo y modelos de negocio que busquen agregar valor a nivel económico, social y ambiental.
En matteria hacemos que empresas y organizaciones con este ADN, encuentren a los profesionales indicados para cumplir sus metas de impacto. Esto a través de un modelo de atracción y selección de talento pensado para conectar a los mejores profesionales con las organizaciones que están cambiando el mundo.
Coordinación Técnica Territorial de Proyecto - Mayma
Si te motiva el el impacto social y desarrollo sostenible, esta posición puede ser para ti.
Cargando formulario de solicitud