Responsable de Fortalecimiento de Capacidades Agroecológicas - ASA
Si te motiva acompañar a productores en su transición hacia prácticas sostenibles, diseñar procesos formativos en campo y fortalecer redes de aprendizaje colectivo, esta posición es para ti.

Proceso de selección desarrollado por matteria
Ubicación y Modalidad de Trabajo
La Paz / México
Presencial
Quiénes somos
Somos una organización mexicana sin fines de lucro, con visión de lograr un sistema alimentario justo y solidario que garantice alimentos sanos, dignidad y sustentabilidad en la región, construyendo una comunidad Sudcaliforniana, resiliente, equitativa, sano, libre de hambre y sustentable para Baja California sur. Conectamos a diversos actores en acciones colectivas y co-diseñadas para fomentar la agricultura sustentable, facilitar el acceso a alimentos nutritivos, transferir capacidades y fortalecer la comunidad local. ASA es un movimiento que surge ante la creciente vulnerabilidad de los sistemas alimentarios del estado impulsando soluciones colectivas.
Nuestro impacto
Organizamos redes de colaboración para la transformación y cocreación de un sistema alimentario equitativo, sano, resiliente y sustentable para BCS.
Propósito del cargo
Contribuye activamente al fortalecimiento de capacidades de pequeños y medianos productores del sur de Baja California Sur que se encuentran en transición hacia prácticas agroecológicas. A través de procesos formativos prácticos, el diseño de herramientas educativas adaptadas a su contexto y la promoción del aprendizaje colectivo, este rol acompaña la mejora de los sistemas productivos, fomentando la autonomía, la sostenibilidad y la colaboración entre pares mediante redes de intercambio y cooperación.Principales Responsabilidades
Colaborar con productores en la identificación de retos y oportunidades en sus sistemas
productivos, promoviendo prácticas agroecológicas adaptadas a su contexto mediante
espacios de formación práctica, reflexión colectiva y construcción de soluciones desde el
territorio.
● Diseño y organización de talleres participativos
Diseñar y organizar talleres orientados al fortalecimiento de capacidades en el manejo de
recursos naturales, con enfoque en la sostenibilidad de los sistemas productivos, en
coordinación con actores clave del territorio.
● Desarrollo y actualización de materiales formativos
Cocrear, adaptar y revisar materiales educativos y currículos agroecológicos que
respondan a las realidades, necesidades y saberes locales de los productores en
transición.
● Fortalecimiento de redes de aprendizaje entre productores
Impulsar el intercambio de conocimientos, experiencias y soluciones entre pares,
promoviendo redes de colaboración que favorezcan el aprendizaje colectivo y el
acompañamiento mutuo.
● Monitoreo participativo y ajuste de estrategias
Realizar visitas periódicas a las unidades productivas para acompañar los procesos de
implementación, recolectar aprendizajes, documentar avances y ajustar estrategias de
forma conjunta con los productores.
Requisitos y competencias para trabajar con nosotros
Educación
-
• Licenciatura en agronomía, agroecología, desarrollo rural u otras afines.
Experiencia
Experiencia
• Mínimo de 2 años en trabajo de campo con productores rurales, mediante acompañamiento técnico y facilitación de procesos formativos en agroecología, manejo sostenible de recursos naturales o transiciones hacia sistemas productivos sustentables.
Conocimientos y habilidades
-
• Producción agropecuaria y manejo de recursos naturales con enfoque en sostenibilidad.
• Diseño y facilitación de procesos formativos participativos.
• Desarrollo y adaptación de currículos agroecológicos.
• Metodologías de aprendizaje colectivo y monitoreo participativo.
• Familiaridad con el contexto agropecuario de zonas desérticas (BCS u otras similares).
• Inglés nivel B1 (intermedio).
• Manejo básico de herramientas informáticas (paquete Office).
Competencias
-
• Proactividad
• Gestión del tiempo y autogestión
• Resiliente y Adaptabilidad al cambio
• Comunicación efectiva
• Trabajo en equipo y creación de redes
• Liderazgo y toma de decisiones basadas en datos
• Pensamiento crítico
Perfil de nuestro equipo de trabajo
-
Valores/ADN Organizacional:
Buscamos una persona comprometida con la sostenibilidad agrícola y el desarrollo rural, apasionada por compartir saberes de manera práctica y cercana. Alguien que disfrute del trabajo en campo, valore la colaboración y sepa construir relaciones basadas en el respeto y la empatía. Nos mueve el deseo de transformar los sistemas alimentarios para que sean más justos, locales y regenerativos.
Intereses claves para trabajar con nosotros
Nos inspira garantizar el derecho a una alimentación sana y suficiente, y transformar los sistemas agroalimentarios en modelos que regeneren los territorios, promuevan la justicia social y fortalezcan la autonomía de las comunidades.
-
• Emprendimiento • Sostenibilidad • Derechos Humanos • Incidencia en política pública y regulación • Igualdad • Impacto social
Razones para sumarte a nuestro equipo
• Participar en una organización en crecimiento con impacto tangible en las comunidades rurales de BCS.• Se promueve un ambiente de trabajo positivo y dinámico, donde la colaboración y la comunicación efectiva son claves para el éxito del equipo.
• La organización valora la salud y el bienestar de sus colaboradores, ofreciendo un entorno de respeto, inclusión y desarrollo profesional.
• Oportunidad de liderar procesos educativos agroecológicos con enfoque territorial.
• Ambiente colaborativo, con fuerte sentido de propósito y comunidad.
• Espacios de aprendizaje constante y desarrollo profesional.
Detalles relevantes antes de postular a esta vacante
• El puesto requiere disponibilidad para viajar frecuentemente (hasta 3 días por semana).
• El horario laboral incluye sábados (medio día).
• Se espera disposición para trabajar en campo de manera continua.
- Área de trabajo
- Programas y Proyectos
- Ubicaciones
- México

Acerca de matteria
Vivimos en una sociedad con tremendos desafíos económicos, sociales y ambientales. Hemos generado una brecha social enorme, una concentración de riqueza sin precedentes, niveles de corrupción que destruyen las confianzas, tragedias humanitarias que día a día nos avergüenzan y un consumo mucho más ambicioso de lo que el planeta puede soportar.
Sin embargo, hemos visto como personas y organizaciones han evolucionado a la comprensión de que una mejor sociedad se construye con acciones concretas a nivel profesional y ciudadano, de levantarse todos los días a aportar, gravitar y trascender a través de nuestro trabajo diario. Esta capacidad y talento lo definimos como un “gen” diferenciador, un “ADN“ que consideramos es la materia prima del cambio, del progreso y de la evolución humana, y el cual se demuestra en esa búsqueda constante de propósito, esa necesidad de ser parte de equipos de trabajo y modelos de negocio que busquen agregar valor a nivel económico, social y ambiental.
En matteria hacemos que empresas y organizaciones con este ADN, encuentren a los profesionales indicados para cumplir sus metas de impacto. Esto a través de un modelo de atracción y selección de talento pensado para conectar a los mejores profesionales con las organizaciones que están cambiando el mundo.
Responsable de Fortalecimiento de Capacidades Agroecológicas - ASA
Si te motiva acompañar a productores en su transición hacia prácticas sostenibles, diseñar procesos formativos en campo y fortalecer redes de aprendizaje colectivo, esta posición es para ti.
Cargando formulario de solicitud